Actualidad

Tarija registra índices bajos de lactancia materna a nivel nacional

La unidad de Nutrición de Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija informó que los índices de lactancia materna en el departamento son bajas a diferencia de otros a nivel nacional esto debido a la compra de sucedáneos en las farmacias, algo que preocupa a la entidad en salud.

La coordinadora de las unidades de nutrición integral del Sedes, Mirta Carballo, informó que los índices de lactancia materna en el departamento son muy bajos a diferencia a otros del país, esto debido a la accesibilidad de los sustitutos lácteos que se compran en los mercados del departamento y las farmacias.

“La Ley 3460 indica que se debe de controlar la venta de los sucedáneos en todo el país, pero cuando hablamos de estos no sólo es la lecha materna, sino son los chupones, biberones, mamaderas entre otros”, aseveró la entrevistada.

La nutricionista, indicó que realizarán en un taller departamental de sociabilización de la Ley a todos los funcionarios de salud pública de Tarija para fomentar e incentivar la lactancia materna en la región y los índices pueda incrementar”, dijo.

Explicó que no se cuenta con los datos exactos sobre la lactancia materna en el departamento, pero, según informe desde el Ministerio de Salud en el departamento esta práctica es mínima en Tarija y esto preocupa a las autoridades.

Además explicó que la falta de lactancia materna puede provocar problemas en la salud en los infantes.

Por otra parte, la autoridad señaló que la finalidad de la sociabilización de la Ley 3460 ayudará a realizar un control efectivo de los sucedáneos en todas las farmacias del departamento por las autoridades regionales.

“La incidencia de lactancia materna es mínima en el departamento, y estamos relacionando esto a la falta de información sobre la importancia de esta práctica a las madres jóvenes”, aseveró la entrevistada.

Recalcó que Tarija a nivel nacional tiene los índices más bajos de lactancia materna porque la población tiene poca importancia a esta práctica.

Este agosto se recuerda a nivel internacional el Mes de la Lactancia Materna, por lo que en todos los países se está fomentando esta práctica.