Debido a que niños y adolescentes en edad escolar sufren de obesidad en todo el departamento, instituciones en salud gestionan que se incremente los quioscos saludables en los centros educativos y se cumpla la Ley nacional 775.
La mañana de este lunes 15 de abril se socializó la Ley nacional 775 de Una alimentación Saludable en las instalaciones del Servicio Departamental de Salud (Sedes), y una de sus conclusiones fue la de instalar en todas las unidades educativas de Tarija los “quioscos saludables”.
En ese sentido, la responsable de la unidad de Nutrición del Sedes, Elva Gisberth, informó que el departamento lidera a nivel nacional los índices de obesidad en menores de edad, situación que está preocupando a las autoridades y comenzaron a tomar algunas acciones para revertir este problema.
La autoridad en salud explicó que los menores de edad están consumiendo alimentos procesados denominados “rápidos” en sus viviendas y unidades educativas, dejando en segundo lugar las frutas, cereales y verduras.
“Los menores de edad deben de alimentarse con quinuas, chía y otros cereales para que puedan tener una alimentación saludable y natural, pero esto no se cumple en los establecimientos educativos”, aseveró.
La funcionaria indicó que en Tarija sólo hay tres unidades educativas que cuentan con sus quioscos saludables y en los demás los menores de edad consumen productos no saludables y algunas golosinas que pueden hacer daño a su salud.
En ese marco recalcó que a nivel nacional Tarija tiene más niños con problemas de sobre peso y obesidad.
“Dos niños de cada diez sufren de obesidad en Tarija, pero estos son los menores de cinco años. Los que están etapa escolar el 35 por ciento padecen de estas dos enfermedades”, explicó.
Pidió a los padres de familia que incorporen en la alimentación de sus hijos frutas y verduras todos los días, y que sólo dos veces a la semana se le sirva alimentos a base de arroz y fideo para que los menores de edad tengan una salud adecuada.