Actualidad

Médicos tradicionales demandan ser incorporados al sistema único de salud, con ítem

(Cochabamba, 13.12.2019. NotisaludBo).- El viceministro de Medicina Tradicional, Felipe Quilla Muni, informó que están reunidos los representantes de medicina tradicional en un congreso nacional en la ciudad de Cochabamba analizando diversos tema, y entre ellos se debate la incorporación de ese sector en los establecimientos de salud de todos los niveles.

En la actualidad ya se tendría una veintena de médicos tradicionales trabajando en el sistema de salud pero no deja de ser un número reducido como también una cantidad significativa prestando sus conocimientos en centros de salud de manera gratuita.

“Como dice la Constitución Política del Estado sobre la medicina tradicional, estamos debatiendo para que seamos parte del personal de salud en todos los niveles y esa es una deuda histórica que se tiene con este sector y queremos implementar en este gobierno transitorio”, afirmó Quilla.

El Congreso también implica la elección de la nueva Directiva del Consejo Nacional de Medicina Tradicional que se renueva cada 2 años, asimismo, se elabora normativa para controlar el correcto ejercicio de la medicina tradicional consistente en reglamentos a nivel nacional y departamental.

La autoridad ministerial también informó que están en proceso de matriculación para el registro único de médicos tradicionales a nivel nacional, con el propósito de no permitir el ejercicio irregular de gente que se dedica a engañar a la gente. Las solicitudes ascienden a 2 mil carpetas de.

“Hay un control social, los médicos tienen una asociación mediante la cual controlan a sus afiliados que muchas veces los Pacpacus o mentirosos, personas que no están afiliados a los consejos departamentales”, explico Quilla.