Médicos reforzaron emergencias en el primer día del paro y Ministra de Salud determina que galenos repongan horas
Este lunes acataron el primer dia paro indefinido convocado por el Consejo Nacional de Salud (Conasa) y reforzaron los servicios de emergencias de los establecimientos de salud.
Está medida de presión lo efectúan los galenos a nivel nacional exigiendo a la Ministra de Salud, Gabriela Montaño, que sean atendidos sus cinco puntos planteados hace semanas como es incorporación a la Ley General de Trabajo a este sector.
En ese sentido, que los galenos iniciaron la medida de presión y reforzaron los servicios de emergencias de los nosocomios para que los pacientes de gravedad sean atendidos.
“En todo caso nosotros esperamos que el día de hoy haya una respuesta franca por escrito de la Ministra para que podamos levantar está medida de presión”, declaró el Dr. Jaime Marquez, presidente del Colegio Medico de Tarija.
Explicó que el caso del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) sólo se suspendió de manera parcial las atenciones en consultorios, pero emergencias, internación y otros están funcionando con normalidad.
Esto debido a que los profesionales en salud no quieren que se perjudique a la población y se les preste un servicio médico adecuado y oportuno.
Las mismas acciones se están tomando en los demás centros de salud donde los médicos de guardia están atendiendo con normalidad, de acuerdo a la instructiva del Colegio Médico.
Por su parte, la Ministra de salud minimizó la medida porque segun los reportes del gobierno sólo entre el 25% al 30% de los servicios en salud fueron afectados con la suspensión de actividades y determinó que los profesionales que acataron la medida deben reponer las horas de trabajo el fin de semana u horas extras.
“El paro está siendo acatado entre un 25% a 30% de servicios y un 70% a 75% están trabajando con normalidad. En el caso de primer y segundo nivel los porcentajes de atención normal se incrementaron”, aseguró la Ministra Gabriela Montaño.