Actualidad

En Sucre “Clínica de Pie Equino Varo” cumple dos años de funcionamiento

La “Clínica de Pie Equino Varo” cumple dos años de funcionamiento desde su creación en la ciudad de Sucre departamento de Chuquisaca, donde se atendieron varios casos de relevancia médica, la misma que se encuentra en el Hospital de niño.

Con el objetivo de prevenir la discapacidad Física Motora a través de la detección temprana del Pie Equino Varo y su tratamiento oportuno con el Método Ponseti en niños menores de cinco años del departamento de Chuquisaca, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), recordó los dos años que se viene trabajando con dicho método.

El jefe de servicio de Traumatología del Hospital del Niño, Ahmed Abutaha, indicó. “Desde su inauguración de la clínica, se realizaron servicios de atención y detección muy importantes gracias al Servicio Departamental de Salud (Sedes) que ha participado en la capacitación de los médicos y llegando a todos municipios para detectar problemas en el pie de manera temprana”.

Esta Iniciativa de la implementación del Programa Pie Equino Varo o Clínica PEVA surgió con el apoyo de la firma de convenio con HNADICAP International, ahora con AYNINAKUNA desde junio de la gestión 2017, actualmente con atención continua con un equipo de profesionales en Traumatología y trabajo social, beneficiando a la población menor de 5 años.

En ese sentido, Abutaha aseveró que a finales del 2017 la clínica fue un modelo a nivel nacional en el método Ponseti, por lo que los médicos siguieron capacitándose y transmitiendo esta información a otros galenos de algunos departamentos del país.

“Agradezco al Sedes y al director del Hospital del Niño que nos ha dado todo para que podamos trabajar”, señaló el profesional en salud.

Al respecto el Director del Sedes, Limber Soruco, mencionó que desde el año 2017 se viene trabajando en el hospital del Niño Sor Teresa Huarte donde se realiza el tratamiento con el método Ponseti en niños menores de cinco años con PIE EQUINO, manifestó también que en estos 2 años se logró atender y rehabilitar a 35 niños.

El pie equino varo es una de las causas de discapacidad permanente más comunes en el mundo; afecta a 1 niño de mil nacidos. Puede estar corregido en 97% de casos con un tratamiento a bajo costo, no quirúrgico, que se llama el método Ponseti.