Cruz llama a la tranquilidad por caso sospechoso de coVid19 y Gobierno chino dona equipos para detectar fiebre
![](https://notisaludbolivia.com/wp-content/uploads/2020/02/ivan-2-750x450.jpg)
(La Paz 26.02.2020 NotisaludBo).- Después de situaciones de alarma vividas en Potosí y Cochabamba por casos sospechosos de coronavirus, que luego fueron descartados, se suma otro que está en proceso de investigación en la ciudad de La Paz que surgió esta jornada.
Al respecto, en conferencia de prensa junto a altas autoridades a la cabeza del ministro de Salud, Anibal Cruz Senzano, se informó que debido a la situación epidemiológica mundial que se vive por esta epidemia, Bolivia está intensificando la vigilancia de personas con síntomas respiratorios en las fronteras y puntos de ingreso a Bolivia.
“En el país se estudia a una persona con síntomas sugestivos y, en tanto no tengamos los resultados de laboratorio certificado y que este avalado bajo parámetros internacionales como es CENETROP (Centro de Enfermedades Tropicales), el status del paciente es de caso sospechoso”, enfatizó Cruz.
Pidió a la ciudadanía tranquilidad porque ya se activó el Comité intersectorial de respuesta al coronavirus que ya procedió a capacitar al personal de los aeropuertos para dar respuesta de acuerdo a los protocolos bolivianos e internacionales y que la información será comunicada de forma oportuna.
Respecto al paciente con síntomas de Coronavirus, mencionó que está aislado, estable y que se cuenta con un Plan Nacional Intersectorial de reacción y respuesta para atender cualquier situación, además de fortalecer las capacidades en el caso de fronteras aéreas terrestres.
Equipos de detección de temperatura corporal. –
El embajador de la República Popular de China Huang Yazhong, a nombre del Gobierno asiático entregó equipos de última generación para los trabajos de prevención del Coronavirus, que harán más eficiente el trabajo de control de pasajeros que llegan del exterior.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, explicó que los equipos estarán operando en todos los aeropuertos internacionales del país y destacó que el equipo es menos invasivo para detectar la temperatura corporal.
“Es un equipo menos agresivo, se puede tomar a un conjunto de personas, tomar la imagen, también se la puede manejar en desembarque con la computadora y automáticamente podemos detectar a una persona que está por encima de los 38 grados centígrados”, demostró Arias en la conferencia de prensa.