Autoridades de Salud descartan emergencia epidemiológica en La Paz y piden prudencia con la información no oficial
Este domingo 30 de junio realizó una reunión de autoridades de salud para recibir informes y analizar el estado de situación del Hospital Obrero de La Paz tras la activación de un protocolo preventivo por enfermedad viral, al respecto el Ministerio de Salud oficialmente descartó una situación de emergencia y pidió prudencia en el manejo de información, mediante el siguiente boletín de prensa.
Tras una reunión de tres horas entre siete instituciones de salud, la ministra del área, Gabriela Montaño, informó este domingo que dos médicos internados padecen de una enfermedad viral no identificada, descartándose influenza, y al momento la situación está controlada. También anticipó que la información oficial será brindada sólo por esta cartera de Estado y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, previo seguimiento con expertos.
“Vamos a informar de manera adecuada y oficial a la población sobre pacientes en el departamento de La Paz. (Los dos médicos) están con un diagnóstico no determinado, tenemos hipótesis como una enfermedad viral que debe ser corroborada laboratorialmente, se descartó influenza. Estamos tomando todas las previsiones de bioseguridad, la población debe estar tranquila, es una situación controlada”, dijo la autoridad, en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.
La reunión técnica inició al promediar las 17:30 horas en el auditorio del Ministerio de Salud con la presencia del directorio del Sedes, Caja Petrolera de Salud, Hospital Obrero, Hospital Arco Iris, Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés, la Sociedad Boliviana de Infectología y la Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
En ese marco, Montaño lamentó las especulaciones que se propiciaron en redes sociales porque asustaron a la población.
“Decir a la población que se trata de dos pacientes que son colegas médicos que están en terapia intensiva. Estos pacientes presentan una signosintomatología, es decir, síntomas de fiebre y desarrollo de la enfermedad”, explicó.
Bioseguridad
Como medida de prevención, el Ministerio de Salud reforzará esta noche con material de bioseguridad nivel 4 a la Caja Petrolera de Salud y al Hospital Obrero, así proteger al personal de salud.
También se realiza el seguimiento a todas las personas que estuvieron en contacto con ambos pacientes.
“Se esta haciendo seguimiento a estos contactos, lo recomendable en estos casos es que aquellas personas que lo requieran puedan ser atendidas inmediatamente y hacer los exámenes laboratoriales adecuados. Paralelamente el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) trabajan de forma coordinada para tener un diagnóstico definitivo. Con el trabajo de Inlasa esperamos tener un diagnóstico laboratorial inicial en 48 horas”, dijo.
Con el apoyo de Centro de Control y la Prevención de Enfermedades CDC de Atlanta los resultados pueden estar listos en 14 días y con la cooperación de la OPS llegarán este 1 de julio expertos infectólogos (clínicos y laboratoriales) para examinar los casos.
Situación controlada
“Vuelvo a repetir es una situación controlada no hay un emergencia Epidemiológica en nuestro departamento ni en nuestro país. Decirle a la población que si mañana tiene que hacer un examen debe ir normalmente a los hospitales. Descartar absolutamente todas esas hipótesis que circularon por redes sociales”, expresó.
Finalmente la titular de Salud remarcó que la única fuente oficial que puede ser difundida será del Ministerio de Salud y el Sedes de La Paz, otras informaciones no son reales y no son oficiales